Ultimas noticias
Agricultura Periurbana: desafíos, potencialidades y posibilidades
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Publicado el 28 Mayo 2018
- Visto: 324
El 24 de mayo pasado se sustanció la 2ª Jornada Provincial de Agricultura Periurbana, en la ciudad de Córdoba, organizada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos. El análisis de las posibilidades y potencialidades de los espacios periurbanos en relación con la producción, el medioambiente y la sociedad estructuraron este encuentro que convocó a más de 200 asistentes.
En la apertura oficial de la Jornada participaron distintos organismos e instituciones vinculadas a la temática. Entre otros, estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Walter Robledo; el secretario de Agricultura del MAyG, Marcos Blanda; el director del INTA Córdoba, Juan Cruz Molina; el director de Fiscalización y Control del MAyG, Martín Gutiérrez; el decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, Sergio González; el coordinador provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria, Juan Pablo Vecchi; la vicepresidente de FEPUC, Nora Vilches; el representante de FADIA, José Zambelli; el presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de Córdoba y ADEC , Juan Perlo; el director de la Policía Ambiental del MAAySP, Adrián Rinaudo; por la Caja de Previsión Ley 8740, Jorge Voco; y el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Daniel Cavallín.
El titular del CIAPC, Ing. Agr. Daniel Cavallín hizo hincapié en la necesidad de construir consensos amplios para abordar las prácticas en los espacios periurbanos, apuntando al involucramiento de cada uno de los actores que intervienen, a la profesionalización de las prácticas: “el espíritu de nuestra jornada es generar compromisos y alianzas que nos posibiliten tener los pueblos que nos merecemos”. Para ello insistió en que el ciudadano común tiene que estar necesariamente involucrado en los ámbitos de decisión.
Leer más: Agricultura Periurbana: desafíos, potencialidades y posibilidades
Ley de PRODUCTOS QUÍMICOS O BIOLÓGICOS DE USO AGROPECUARIO
- Detalles
- Categoría: Interés General
- Publicado el 15 Mayo 2018
- Visto: 1313
La Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, mediante Resolución N° 61, explicita su negativa a reglamentar el Capítulo VI de la Ley Nº 9164 ya que, en sus considerandos, expresa diferentes argumentaciones que impiden avanzar en la reglamentación del mencionado capítulo. De esta forma, los colegas que estamos trabajando en esta especialidad estamos desde hace un tiempo en una situación de falta de cobertura legal, al igual que toda la actividad comercial, industrial y de servicios comprendida en el control de las plagas urbanas. Por esta razón es que seguimos reclamando ante las autoridades correspondientes que se ocupen de este problema y encuentren una pronta solución. Comisión de Plagas Urbanas CIAPC. |
|
Ver Resolución N° 61 | Ver Ley Nº 9164 |
SEQUÍA: Se amplió la zona declarada de emergencia
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Publicado el 15 Mayo 2018
- Visto: 313
El lunes 14 de mayo se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de la Provincia de Córdoba (Ley Provincial N° 7121), de la cual el Colegio forma parte.
Uno de los puntos destacados de este encuentro fue la ampliación de la zona declarada de emergencia como consecuencia de la sequía ocurrida. Además, se incluyó la figura del Ingeniero Agrónomo como certificador de emergencia en zonas que no estén incluidas en el mapa.
“El mapa se amplió a zonas que, en un principio, no estaban comprendidas. Se hizo un análisis técnico más en detalle y se determinaron fracciones de pedanías. Por otro lado, si hay algún productor que debe estar enmarcado en la emergencia y no está dentro de las zonas que se han declarado afectadas, a través de un Certificado de Cualidad de Cultivo firmado por un ingeniero agrónomo puede incorporarse a la emergencia”, explicó el Ing. Agr. Luis López Larghi, representante del Colegio en la Comisión.
CURSOS PRESENCIALES PARA ASESORES FITOSANITARIOS
- Detalles
- Categoría: Agenda de Cursos para Asesores Fitosanitarios
- Publicado el 19 Marzo 2018
- Visto: 1099
Ya se encuentra vigente el cronograma de Cursos de Capacitación para Asesores Fitosanitarios, modalidad presencial.
Los cursos de CAPACITACIÓN INICIAL, destinados a Ingenieros Agrónomos que realicen el curso por primera vez, se llevarán a cabo:
27 y 28 de septiembre en Río Cuarto NO HAY MÁS CUPO
Los cursos de ACTUALIZACIÓN, que se deben realizar cada dos años, tienen las siguientes fechas previstas:
- 24 de agosto en Marcos Juárez (Salón auditorio de la EEA INTA Marcos Juárez)
- 13 de septiembre en Manfredi (ACA)
COSTO: $1.200.
Próximamente se publicarán los programas de actividades para cada caso.
Para más información, comunicarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (0351) 4582958
PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
1-Ingresar al formulario de Pre-Inscripción > IR A FORMULARIO
2-Luego, entrar al panel de Autogestión a través de la página web del CIAPC, elegir la opción Cursos y bajar el cupón de pago del Curso correspondiente. Puede abonar este cupón en cualquier sucursal del Banco Provincia de Córdoba y/o dependencia de Pago Fácil.
3-Cuando se haya efectuado el pago, mandar comprobante escaneado a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La inscripción se confirma una vez realizado el pago correspondiente.
CAPACITACIÓN A DISTANCIA | AGROAULA.COM | Portal educativo del CIAPC
- Detalles
- Categoría: Agenda de Cursos para Asesores Fitosanitarios
- Publicado el 01 Marzo 2018
- Visto: 541
Se encuentra disponible para todos los interesados una serie de cursos bajo la modalidad on-line a distancia. Algunos de ellos son VÁLIDOS COMO CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA ASESORES FITOSANITARIOS, destinados a quienes tengan que renovar (cada dos años) la instancia anterior de capacitación o actualización.
LOS CURSOS VIGENTES SON:
- Instructivo para verificación de equipos terrestres de aplicación de productos químicos y biológicos para uso agropecuario. Válido como Curso de Actualización para Asesores Fitosanitarios.
- Introducción al Monitoreo de plagas en soja en la provincia de Córdoba. Válido como Curso de Actualización para Asesores Fitosanitarios.
- Malezas. Resistencia a Herbicidas. Válido como Curso de Actualización para Asesores Fitosanitarios.
- Manejo de plagas insectiles en cultivos intensivos. Válido como Curso de Actualización para Asesores Fitosanitarios.
- Sanidad vegetal para cultivos intensivos - Manejo de enfermedades. Válido como Curso de Actualización para Asesores Fitosanitarios.
- Exploración de lotes en barbecho e identificación de malezas problema. Válido como Curso de Actualización para Asesores Fitosanitarios.
- Diagnóstico y manejo de la fertilidad edáfica en suelos de la región pampeana. Parte 1
- Diagnóstico y manejo de la fertilidad edáfica en suelos de la región pampeana. Parte 2
COSTO: $ 1200. –
El cedulón de pago se imprime desde AUTOGESTIÓN en la web del CIAPC
INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 351 593-6783
MESA NACIONAL PERIURBANA
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Publicado el 23 Febrero 2018
- Visto: 372
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC) formó parte de la primera reunión del año de la MESA NACIONAL PERIURBANA, el 22 de febrero, que depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Participaron de la reunión representantes del Ministerio de Agroindustria nacional; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Ministerio de Salud; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires; Ministerio de Producción de Santa Fe; Inta (Pro Huerta, AMBA, Balcarce, IPAF, IIPyPP); Senasa; Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Universidad General Sarmiento; Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata; la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica -a través del CIAPC-, entre otros.
Más artículos...
- COMUNICADO CIAPC- Res. 01/2018
- PRODUCTOS FITOSANITARIOS Decreto 134/2018
- Vinculación institucional INTA CIAPC
- VALOR DE LA MATRÍCULA AÑO 2018
- VALOR DEL AGRO PARA EL 2018
- 30º Aniversario CIAPC
- Autoridades CIAPC 2017-2020
- Periurbanos hacia el consenso
- Ingenieros Agrónomos y estudiantes de Agronomía en Villa María: debate y análisis sobre el presente y la proyección de la profesión
- 4ta Jornada Nacional de Siniestros Agrícolas y Forestales